Ir al contenido

11 SOPAR DEL POBRE - Filà Edition

¿Cómo se prepara la CENA DEL POBRE en una Filà? Nos sumergimos en la cocina de la Filà Realistes #Alcoi para investigar cómo preparan Andrés y Janira esta tradicional cena alcoyana. La noche antes de ser "millonarios" (eso si nos toca el "Gordo" de Navidad). En este video, Cámaras de Alcoyanos por el Mundo, con "La Mama" liderando la expedición, se adentran en la historia, cultura y sabores de una tradición muy especial de Alcoy: La Cena del Pobre. 

Desde la sede de la Filà Realistas, Andrés y Janira nos muestran paso a paso cómo se prepara este plato típico, que no solo llena el estómago, sino también el alma de quienes lo disfrutan. La Filà Realistas, una de las más emblemáticas del panorama festero de Alcoy, abre sus puertas para compartir con nosotros el secreto de una receta que ha pasado de generación en generación. 

Este plato, cargado de humildad y sabor, refleja el espíritu comunitario y las raíces más auténticas de la gastronomía popular alcoyana. Desde los primeros minutos del video, el ambiente festivo y acogedor de la filà se percibe en cada detalle. Mientras "La Mama" nos introduce en el contexto histórico de La Cena del Pobre, Andrés y Janira se preparan para empezar la elaboración de esta delicia. El plato en sí tiene ingredientes sencillos pero llenos de sabor. 

Entre risas y anécdotas, Andrés comienza por cortar y preparar los productos básicos: aceite de oliva virgen extra, ajo, sardina, pimientos rojos secos, "capellans", huevo. Janira, por su parte, añade su toque personal que aporta profundidad al plato, dejando claro que en cada casa o filà la receta tiene matices únicos. Uno de los momentos más mágicos del video es cuando la cocina se llena de los aromas intensos del sofrito. El ajo chisporroteando en la sartén, el huevo frito, y el crujiente de la bajoca que absorbe todos los sabores, nos hacen sentir que estamos allí, frente al plato. 

La Mama explica cómo este plato simboliza la sencillez de épocas pasadas, cuando la creatividad culinaria permitía convertir pocos ingredientes en una cena que podía alimentar a muchos. A lo largo del video, "La Mama" no solo actúa como conductora, sino también como cronista de las tradiciones de Alcoy. Entre toma y toma, nos cuenta historias de cómo La Cena del Pobre era el sustento principal durante las largas noches festivas, o cómo las filas competían amistosamente por preparar la mejor versión de este plato. El plato final, es una explosión de colores y texturas: el rojo vibrante de los pimientos rojos, el dorado de la sardina y olor inconfundible de los capellanes asados. Pero más allá de lo visual, lo que verdaderamente conquista es el significado que lleva consigo. 

La Cena del Pobre no es solo comida, es comunidad, identidad y memoria. Finalmente y ya fuera de cámaras, en el comedor de la filà, Andrés, Janira, "La Mama" y el equipo de Cámaras de Alcoyanos por el Mundo se sientan a disfrutar del resultado. Las carcajadas, los brindis con vino tinto y la calidez de las conversaciones recuerdan que, en Alcoy, las tradiciones gastronómicas son mucho más que recetas: son la excusa perfecta para celebrar la vida en buena compañía. 

Si te apasiona la gastronomía tradicional o sientes curiosidad por la cultura festera de Alcoy, no te puedes perder este recorrido por la historia y los sabores de La Cena del Pobre en la Filà Realistas. ¡Dale a "me gusta", suscríbete y acompáñanos en este viaje de sabor y tradición!


Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario
10 Cassola al forn